Curso
Curso Patrón de Embarcaciones de Recreo
PER

Con el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) podrás gobernar embarcaciones de hasta 15 metros de eslora y navegar a una distancia máxima de la costa de 12 millas. Es el título náutico más demandado y no requiere obtener ninguna licencia ni titulación previa.
Para conseguirlo hay que aprobar un examen teórico tipo test y realizar unas prácticas en una escuela náutica homologada.
Es la titulación más adecuada para poder realizar todo tipo de travesías como patrón de barco. Además de permitirnos llevar barcos de motor y de vela, con las correspondientes prácticas, la titulación PER también nos servirá para llevar motos de agua.
El certificado de Patrón de Embarcaciones de Recreo se puede obtener en aproximadamente dos meses durante los cuales, se prepara la parte teórica y se realizan las prácticas de navegación necesarias. El temario no es difícil, pero hay que dedicarle algo de tiempo y asistir a un curso si preferimos ahorrar tiempo de estudio. En cuanto a las prácticas, tan solo hay que asistir para obtener la certificación, ya que no hay que realizar ningún examen.
Requisitos para el curso de titulación PER
- Ser mayor de 18 años en el momento de realizar el examen teórico.
- Superar un reconocimiento psicofísico en un centro autorizado.
- Aprobar el examen teórico correspondiente.
- Realizar las prácticas básicas de seguridad y navegación.
- Realizar el curso práctico de radio operador de corto alcance.
Atribuciones PER
HASTA 15 METROS DE ESLORA
La titulación PER te habilita para el gobierno de embarcaciones de recreo de hasta 15 metros de eslora.
HASTA 12 MILLAS DE LA COSTA
Con el título PER puedes navegar a una distancia máxima de 12 millas de la costa y entre islas dentro de un archipiélago.
MOTOS DE AGUA
El título de PER te habilita para gobernar todo tipo de motos náuticas.
PRESTAR DETERMINADOS SERVICIOS PROFESIONALES
El título de patrón de barco te permite dar servicios de transporte, maniobras en puertos y playas, pruebas de mar y socorrismo con unas habilitaciones anejas.
NAVEGACIÓN DIURNA Y NOCTURNA
Los patrones de embarcaciones de recreo pueden navegar tanto por el día como por la noche.
SIN LÍMITE DE POTENCIA
El título de Patrón Embarcaciones de Recreo no limita la potencia de las embarcaciones que puedes llevar (la que permita la embarcación).
PRÁCTICAS DE AMPLIACIÓN DE ATRIBUCIONES
Al realizarlas ampliarás tus atribuciones para navegar entre la península y Baleares y en barcos de hasta 24mt de eslora.
Modalidades del curso PER

PER Presencial
750 €

PER Express
590 €

PER Online
240 €
Exámenes PER
En LaMarEnCalma te ofrecemos la posibilidad de realizar uno de los exámenes para el PER de manera gratuita. Puedes acceder a él a través del siguiente botón:
Este curso es para ti, y está preparado con el mayor rigor
Solicítanos información sin ningún compromiso
Preguntas frecuentes
Independientemente de la modalidad de curso de PER que elijas, puedes inscribirte cualquier día del año. Al margen de que asistas o no a clase, conviene que en todos los cursos empieces adelantando la lectura de algunos capítulos del temario.
Para inscribirte acércate a nuestras escuelas, llámanos al 94 606 42 07 o escríbenos a info@lamarencalma.com.
Todo depende de los conocimientos previos que tengas de náutica, de tu disponibilidad y de si vas a hacer el curso en formato online o presencial. Muchos alumnos que asisten a los cursos de PER comienzan sin conocimiento alguno de náutica, por lo que eso no debe preocuparte.
En cuanto a horas de dedicación, se recomienda dedicar al menos 2 horas a la semana, realizando test, analizando fallos, etc. A esto habría que añadir las cuatro horas de curso presencial. Un mínimo de 6 horas a la semana sería lo ideal.
En LaMarEnCalma ponemos a tu disposición nuestra escuela virtual, una herramienta online que evalúa tus resultados y te ayuda a saber si el ritmo que llevas es bueno o si debes dedicarle más tiempo al estudio.
En LaMarEnCalma te ofrecemos varias modalidades de curso de PER para preparar el examen teórico, adaptándonos a tus necesidades y disponibilidad de tiempo.
- Curso de PER presencial: con clases presenciales y acceso a escuela virtual.
- Curso de PER Express: con acceso a escuela virtual y tutorias presenciales.
- Curso de PER online: con acceso a escuela virtual.
INICIO. 4
DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN TEÓRICO DE PER………………………………………………………………………………….. 4
PRÁCTICAS DE SEGURIDAD Y NAVEGACIÓN………………………………………………………………………………….. 5
QUE TENGO QUE LLEVAR. 5
CAPITULO 1: NOMENCLATURA NÁUTICA………………………………………………………………………………………………………. 6
1.1 CASCO…………………………………………………………………………………………………………………………………… 6
1.2 ESTRUCTURA…………………………………………………………………………………………………………………………… 9
1.3 EQUIPO DE FONDEO…………………………………………………………………………………………………………….. 12
1.4 TIMON…………………………………………………………………………………………………………………………………… 15
1.5 HÉLICE…………………………………………………………………………………………………………………………………… 18
1.6 DIMENSIONES……………………………………………………………………………………………………………………….. 20
1.7 TERMINOLOGÍA……………………………………………………………………………………………………………………. 23
CAPITULO 2: ELEMENTOS DE AMARRE Y FONDEO……………………………………………………………………………………….. 24
2.1 ELEMENTOS DE AMARRE………………………………………………………………………………………………………. 24
2.2 NUDOS………………………………………………………………………………………………………………………………….. 26
2.3 FONDEO……………………………………………………………………………………………………………………………….. 27
CAPITULO 3: SEGURIDAD EN LA MAR…………………………………………………………………………………………………………… 35
3.1 ESTABILIDAD…………………………………………………………………………………………………………………………. 35
3.2 COMPROBACIONES ANTES DE HACERSE A LA MAR…………………………………………………………… 38
3.3 MEDIDAS A TOMAR A BORDO CON MAL TIEMPO………………………………………………………………. 41
3.4 TORMENTAS ELÉCTRICAS……………………………………………………………………………………………………… 44
3.5 BAJA VISIBILIDAD…………………………………………………………………………………………………………………. 45
3.6 AGUAS SOMERAS………………………………………………………………………………………………………………… 47
3.7 MATERIAL DE SEGURIDAD PARA LA ZONA DE NAVEGACIÓN 4…………………………………………. 48
3.8 HOMBRE AL AGUA………………………………………………………………………………………………………………. 61
3.9 REMOLQUE…………………………………………………………………………………………………………………………… 68
3.10 SALVAMENTO MARÍTIMO…………………………………………………………………………………………………….. 70
CAPITULO 4: LEGISLACIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………… 71
4.1 NORMAS QUE AFECTAN A LAS EMBARCACIONES DE RECREO RESPECTO AL TRÁFICO MARÍTIMO Y NAVEGACIÓN INTERIOR EN LOS PUERTOS……………………………………………………………………………………………………………………………… 71
4.2 LIMITACIONES A LA NAVEGACIÓN…………………………………………………………………………………….. 72
4.3 BUZOS Y BAÑISTAS……………………………………………………………………………………………………………….. 74
4.4 PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN……………………………………………………………………………… 75
4.5 PABELLÓN NACIONAL…………………………………………………………………………………………………………. 78
4.6 SALVAMENTO………………………………………………………………………………………………………………………. 78
4.7 PROTECCIÓN DE ESPACIOS NATURALES DEL MEDIO MARINO…………………………………………… 79
4.8 LISTAS EN LAS QUE ESTAN INSCRITAS LAS EMBARCACIONES…………………………………………….. 81
4.9 INSPECCIÓN TÉCNICA DEL BUQUE O ITB…………………………………………………………………………….. 81
CAPITULO 5: BALIZAMIENTO…………………………………………………………………………………………………………………………. 83
5.1 NORMATIVA IALA………………………………………………………………………………………………………………… 83
CAPITULO 6: REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES EN LA MAR (RIPA)….. 88
6.1 REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES EN LA MAR………………… 88
CAPITULO 7: MANIOBRA Y NAVEGACIÓN………………………………………………………………………………………………… 108
7.1 AMARRAS…………………………………………………………………………………………………………………………… 108
7.2 GOBIERNO CON CAÑA O RUEDA…………………………………………………………………………………….. 112
7.3 MANIOBRAS………………………………………………………………………………………………………………………. 118
CAPITULO 8: EMERGENCIAS EN LA MAR……………………………………………………………………………………………………. 127
8.1 ACCIDENTES PERSONALES…………………………………………………………………………………………………. 127
8.2 VARADA INVOLUNTARIA…………………………………………………………………………………………………… 132
8.3 ABORDAJE…………………………………………………………………………………………………………………………. 132
8.4 VIAS DE AGUA E INUNDACIÓN…………………………………………………………………………………………. 133
8.5 PREVENCION DE INCENDIOS Y EXPLOSIONES…………………………………………………………………… 135
8.6 ABANDONO DE LA EMBARCACIÓN…………………………………………………………………………………. 139
CAPITULO 9: METEOROLOGÍA……………………………………………………………………………………………………………………. 142
9.1 IMPORATANCIA DEL TIEMPO METEOROLÓGICO EN LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACIÓN. 142
9.2 PRESIÓN ATMOSFÉRICA…………………………………………………………………………………………………….. 143
9.3 TEMPERATÚRA……………………………………………………………………………………………………………………. 144
9.4 BORRASCAS Y ANTICICLONES…………………………………………………………………………………………… 146
9.5 VIENTO……………………………………………………………………………………………………………………………….. 150
9.6 BRISAS COSTERAS………………………………………………………………………………………………………………. 155
9.7 MAR……………………………………………………………………………………………………………………………………. 156
CAPITULO 10: NAVEGACIÓN……………………………………………………………………………………………………………………….. 158
10.1 EJE, POLOS, ECUADOR, MERIDIANOS Y PARALELOS. MERIDIANO CERO…………………………. 158
10.2 CARTAS NAUTICAS. CARTA MERCATORIANA………………………………………………………………….. 159
10.3 PUBLICACIONES NÁUTICAS DE INTERÉS…………………………………………………………………………….. 163
10.4 UNIDAD DE DISTANCIA Y DE VELOCIDAD………………………………………………………………………….. 164
10.5 MAGNETISMO TERRESTRE. DECLINACIÓN MAGNÉTICA O VARIACIÓN LOCAL Y COMO ACTUALIZARLA. 165
10.6 AGUJA NÁUTICA……………………………………………………………………………………………………………….. 168
10.7 CORRECCIÓN TOTAL. CALCULO A PARTIR DE LA DECLINACIÓN Y EL DESVÍO…………………. 171
10.8 RUMBOS……………………………………………………………………………………………………………………………… 172
10.9 LÍNEAS DE POSICIÓN………………………………………………………………………………………………………….. 176
10.10 . MARCACION……………………………………………………………………………………………………………………. 180
10.11 . AYUDAS A LA NAVEGACIÓN………………………………………………………………………………………….. 181
10.12 . MAREAS……………………………………………………………………………………………………………………………. 181
10.13 . VIENTO Y CORRIENTE……………………………………………………………………………………………………….. 189
CAPITULO 11: CARTA DE NAVEGACION……………………………………………………………………………………………………… 192
11.1 SITUACIÓN DE UN PUNTO EN LA CARTA Y OBTENCIÓN DE LAS COORDENADAS……………. 192
11.2 MEDIDA DE DISTANCIAS. FORMA DE TRAZAR Y MEDIR RUMBOS……………………………………… 192
11.3 CORRECCION TOTAL…………………………………………………………………………………………………………. 194
11.4 CONCEPTO ELEMENTAL DE NAVEGACIÓN POR ESTIMA GRÁFICA………………………………….. 194
Para obtener el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo, debes presentar los siguientes documentos:
- Tener aprobado el examen de PER.
- Abono de las tasas en vigor.
- Certificado médico reciente.
- Certificado de superación de las prácticas y cursos de PER
Quizás te interese
Los mejores cursos de navegación
Con el título de Capitán de Yate podrás gobernar embarcaciones de hasta 24 metros de eslora tanto de día como de noche y navegar sin límite de distancia a la costa.
Con el título de Patrón de Yate podrás gobernar embarcaciones de hasta 24 metros de eslora tanto de día como de noche y navegar a una distancia máxima de la costa de 150 millas.
Con el título de Patrón de Navegación Básica (PNB) podrás gobernar embarcaciones de hasta 8 metros de eslora tanto de día como de noche y navegar hasta una distancia máxima de la costa de 5 millas.
La Licencia de Navegación o Titulín, como solía llamarse anteriormente, habilita para el gobierno de embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora, solo durante el día y a una distancia máxima de 2 millas de puerto o de un abrigo. También habilita al uso de todo tipo de motos de agua.
Mira lo que dicen de LaMarEnCalma
reseñas


